
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, recibió este jueves el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan y al secretario General de la ONU, Antonio Guterres, en la ciudad occidental de Lviv, donde también se abordarían los esfuerzos diplomáticos por poner fin a la guerra de Putin.
Según la prensa local, la reunión entre Zelensky y Erdogan comenzó poco después de las 12:00 GMT. Una hora más tarde tuvo lugar la reunión trilateral de ambos mandatarios con Guterres, en la que se debatieron pasos diplomáticos para poner fin a la guerra de Rusia contra Ucrania y se evaluará el programa de exportación de cereales ucranianos, firmado entre Kiev y Moscú el mes pasado.
Erdogan preside un país miembro de la OTAN y que apoya a Ucrania en la guerra, pero con una maltrecha economía cada vez más dependiente del comercio con Rusia. Ese contexto hacía de las reuniones del jueves en Lviv un delicado ejercicio diplomático. El mandatario turco se reunió este mes con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, para tratar los mismos temas.
La delegación turca incluye a Haluk Bayraktar, fabricante del dron de combate turco Bayraktar TB2, una de las armas que de forma más efectiva está usando Ucrania para resistir la agresión rusa. Bayraktar, director general de la empresa privada Baykar, viajó junto a cinco ministros y otros altos cargos que acompañan a Erdogan.

Turquía y la ONU ayudaron el mes pasado a mediar un acuerdo para permitir que Ucrania exporte 22 millones de toneladas de maíz y otros granos bloqueados en sus puertos del Mar Negro desde la invasión rusa del 24 de febrero. Otro acuerdo entre Rusia y la ONU pretendía despejar el camino para que los envíos rusos de comida y fertilizante lleguen a los mercados internacionales.
La guerra y las exportaciones bloqueadas han exacerbado significativamente la crisis alimentaria mundial porque Ucrania y Rusia son los principales proveedores de alimentos.
Turquía está en condiciones de ayudar a acelerar las exportaciones, que hasta ahora se han reducido a un goteo. El Ministerio de Defensa de Turquía dijo que se han enviado más de 622.000 toneladas de grano desde los puertos de Ucrania desde el inicio del acuerdo del Mar Negro.
Los precios del grano tocaron techo tras la invasión rusa, y bien algunos han vuelto a sus niveles previos a la guerra, siguen significativamente más altos que antes de la pandemia del COVID-19. Los países en desarrollo se han visto especialmente afectados por la falta de suministro y los altos precios. Aunque los barcos ya salen de Rusia y Ucrania, la crisis alimentaria no ha terminado.
El vocero de Naciones Unidas Stephane Dujarric dijo a la prensa esta semana que el viaje de Guterres a Ucrania le permitiría “ver de primera mano los resultados de una iniciativa (…) tan crucial para cientos de millones de personas”.
Tras la reunión con Guterres, Zelenski instó a la ONU a “garantizar la seguridad” de la central nuclear de Zaporizhzhia, ocupada por Rusia y blanco de bombardeos rusos.
“La ONU debe garantizar la seguridad de este sitio estratégico, su desmilitarización y su completa liberación de las tropas rusas”, afirmó Zelenski en una declaración.
#Ucrania En videos podemos ver como Erdogan saluda a Zelenski en Leópolis (Ucrania).
Turquía es un miembro fuerte de la OTAN y esta visita es bastante significativa pic.twitter.com/DOKZ0VLgjk
— El Liberal Diario (@liberal_diario) 18 de agosto de 2022
El presidente de #Turquia Recep Tayyip Erdoğan se reunió con el presidente Volodymyr Zelensky de #Ucrania y el secretario general de la ONU, António Guterres, como parte de la Cumbre Trilateral en el Palacio Potocki pic.twitter.com/9zq7vTK3dc
— El Liberal Diario (@liberal_diario) 18 de agosto de 2022