En el Gobierno se viven momentos claves, mientras el presidente Alberto Fernández organiza una restructuración total del gabinete nacional, desde la oposición ya comenzaron a alzarse algunas voces.
Tal es el caso del economista y diputado de Libertad Avanza, Javier Milei, quien recurrió a su cuenta de Twitter para hacer un breve diagnóstico de la situación económica y alertar por lo que para él significan los cambios de funcionarios.
Qué dijo Javier Milei de los cambios en el gabinete
El economista liberal aseguró que «estamos frente a un momento clave» y analizó la actualidad de la economía nacional: «La macro con indicadores sociales como los de la crisis de 2001, doble de desequilibrio monetario que la previa del Rodrigazo y activos financieros en dinámica de 1988 antesala de la hiperinflación».
En tal sentido, Javier Milei recurrió a un latiguillo común en él y criticó: «La casta cree que se arregla con más política».
Cuáles fueron los principales cambios del gabinete nacional Sergio Massa, será ministro de Economía, Producción y Agricultura. Silvina Batakis será presidenta del Banco Nación. Daniel Scioli volverá a la Embajada argentina en Brasil. Carlos Castagneto será titular de la AFIP. Mercedes Marcó del Pont será secretaria de Asuntos Estratégicos.